<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1273017112736739&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

3 consejos para crear una landing page para millennials de lujo

Gracia Novoa

Gracia Novoa August 31, 2019

Entender a la generación millennial ha sido un reto para muchos de los que trabajan en el área de marketing, sobre todo para aquellos que han tenido que evolucionar de los medios tradicionales a los digitales en pocos años.

Son muchas las razones detrás de esto, pero hay ciertas diferencias fundamentales que hacen de los millennials un segmento un poco difícil, entre ellos:

  1. Están 100% orientados a la acción
  2. Les ha tocado salir adelante en una economía difícil
  3. Totalmente tech-savvy

Esto lo digo, siendo una persona que nació justo en la brecha entre los Millennials y la Gen Z (1996) y que le tocó vivir The Best of Both Worlds -como a Hannah Montana. Personalmente, creo que lo difícil es llegar a una generación saturada de contenido, pero altamente desinformada.

A pesar de todo, creo que no es imposible llegar a nosotros, solo se trata, como leía en Campaign Magazine de cambiar un poco el enfoque, algo en lo que el inbound marketing se especializa.

Aquí te dejo algunos consejos que te pueden servir a la hora de hacer una página web para millennials

La receta para hacer una landing page para millennials que de verdad funcione

Échale un vistazo a lo que has hecho antes

Todos los buenos productos son el resultado de muchas pruebas y fracasos y las landing pages no son la excepción, ¿cómo sabrás que tu página está bien si no analizas tus resultados anteriores?

En el caso del inbound marketing, Hubspot pone a tu disposición métricas bastante útiles para conocer el desempeño de tu landing page. Sin embargo, existen algunas herramientas de growth hacking que acompañan estos datos a la perfección.

Dos que hemos probado recientemente son Hotjar y Smartlook. Ambas te permiten ver recorridos de los usuarios por tu sitio en vivo y mapas de calor de su comportamiento.

Estos análisis te darán toda la información necesaria para crear un plan de acción totalmente basado en tu buyer persona, pues más allá de lo que te puedan decir, podrás ver por cuenta propia su comportamiento.

Con esto podrás establecer la estructura correcta, determinar la extensión adecuada de tus textos y jerarquizar la información en tu página de destino. Recuerda que para los millennials la experiencia de usuario es determinante para realizar o no una compra (y tenemos el span de atención de un pez, así que ¡pon lo importante al inicio!).

Busca ideas frescas

Parece un cliché decir esto al dar consejos de marketing, pero lo que estoy tratando de decir es que busques la opinión de personas que no estén tan relacionadas al producto con el que estás trabajando.

La lluvia de ideas con diseñadores, programadores o miembros del equipo administrativo en la creación de textos para tu landing page pueden darte insights maravillosos que al estar en constante contacto con el producto no veías.

Además, puntos a favor, la mayor parte de los miembros de agencias en México pertenecen al sector millennial, por lo que estarás poniendo a tu consumidor al centro de la estrategia ¡FTW!

Después de eso, solo es cuestión de agregar palabras clave y acomodar en la estructura y tu landing podrá pasar a diseño.

Prepárate para crear una landing page formidable

Cuando estés en el proceso de diseño de tu página ¡pierde el miedo de hacer algo diferente! recuerda que entre el bombardeo constante de contenido al que nos vemos expuestos, ver algo que salga de lo común puede permear en nuestra mente. Prueba con ilustraciones, fotografías que salgan de lo común y videos, solo no pierdas de vista el objetivo.

Hay mucho más que me gustaría contarte, pero hasta aquí llego por hoy. Si quieres más consejos, suscríbete y con mucho gusto nos estaremos leyendo en la próxima ocasión.

Nuevo llamado a la acción

¿Quieres más artículos?

En el blog de Qualium hablamos sobre marketing digital, redes sociales e inbound marketing.

8