Atraer clientes en Internet es parte fundamental en toda estrategia de marketing digital, sobre todo si quieres ser inbound. Para esto, tu marca necesita posicionarse en medio de la selva que es la red. Recuerda que el primer paso para una exitosa implementación de la metodología Inbound es la etapa de atracción.
Atraer es un arte. Debes ser sutil pero llamativo; querer darte a conocer pero no interrumpir a nadie. En el marketing tradicional los espectaculares, letreros y anuncios muestran marcas y productos. En el digital, la estrategia tiene que cambiar ya que no basta con usar banners que interrumpan la navegación. Sacar provecho de la gran cantidad de recursos y herramientas que existen para darte a conocer en Internet es importante.Tips para atraer clientes en Internet
Optimiza y posiciona
La meta es atraer nuevos clientes potenciales. Para esto, tienes que hacer que te descubran de manera orgánica. Optimizar tu SEO para aparecer en la primera página de Google es vital. Piensa ¿cuándo fue la última vez que visitaste la segunda página de Google?
Para que te descubran más fácil tienes que elegir las palabras por las cuales el motor de búsqueda dará contigo. Utiliza “frases de cola larga”, términos que no sean genéricos o que tengan mucha demanda. Con esto logras destacar más y te haces fácil de encontrar para quien no te conozca.
Puedes echar una visita a este artículo para saber más de la atracción Inbound y la importancia del SEO.
Interacción y Redes Sociales
Estas pueden representar una fuente enorme de tráfico para tu sitio. Son beneficiosas ya que todo mundo las conoce. Para empezar a usar las Redes Sociales como herramienta para atraer clientes en Internet, es necesario tener un plan a seguir. Delimita a los usuarios para que sepas a quién llegarle. Si tu marca tiene como mercado principal un publico adolescente, el abrazar un estilo más divertido y gracioso puede resultar provechoso. Si tu producto es más “adulto”, no hay problema; puedes incentivar la interacción contigo con artículos que escribas o casos de éxito que compartas entre tus publicaciones. Segmenta a tu mercado para que sepas, tanto qué Redes Sociales usar como qué mensaje y tono adoptar. Así, aunque no te conozcan, si ofreces buen contenido y un adecuado uso de las Redes Sociales te harás notar.
Un caso famoso que ha seguido este consejo es la cadena de fast food Wendy's; la cual se ha ganado mención en distintos artículos y listas de diversos sitios web por su mordaz uso del humor y la sátira en sus tweets.
Crea una campaña ingeniosa
Actualmente, el público está interconectado entre sí. Las campañas publicitarias exitosas son las que se pasan de boca en boca, no las que ofrecen más dinero para mayor cantidad de anuncios. Muchas campañas desean posicionarse como algo viral, porque no hay expansión más natural que un virus. Para atraer a la mayor cantidad de desconocidos, es importante considerar crear contenido que las personas quieran compartir. El uso de hashtags es adecuado para esto.
Muchas campañas se han basado en crear uno: como el #desfronterizate de la Corona. También es válido usar algo que vaya de acuerdo a tu marca y ya esté en tendencia, por ejemplo: una empresa de cosméticos bien se puede imaginar usando el #beautifulasme o similares. Ojo recuerda no usar cualquier hashtag, solo lo relvante a tu marca.
Caso contrario, con un mal uso puedes caer en spam o peor aún, ser ridiculizado por la comunidad internetera. Para celebrar el lanzamiento del nuevo disco de Susan Boyle su equipo de PR lanzó el siguiente hashtag.
Como este hashtag no estaba diseñado para promocionar la singular fiesta de una tal Su, tuvo que ser cambiado por uno más acorde. Sin embargo la anecdota de Internet nunca se irá.
También puedes incentivar el mostrar tu marca a través de fotos o videos de usuarios, los cuales pueden darte a conocer a sus contactos. Diseñar una campaña viral puede expandirse bastante bien. Un buen uso de esto fue lo que dio éxito al Ice bucket challenge, campaña que logró que usuarios extraños a la esclerosis lateral amiotrófica hagan el reto y así concientizar sobre esta enfermedad.
Caso de éxito: Wii want to play
En 2006, llegó el Nintendo Wii al mundo de los videojuegos , una de las consolas más exitosas de todos los tiempos. Esto en parte porque la compañía japonesa logró definir bien su mercado. Su apuesta para esta consola era que todo mundo podía jugar. Presentaron la consola como fácil de usar y familiar; tan efectiva fue su campaña que, hasta lograron poner un Wii en la mayoría de los hogares para gente de la tercera edad. Muchos de sus anuncios se enfocaron en la simpleza del control, más parecido a un remoto de TV que aun mando de juegos tradicional. Esto resultó en éxito.
Analizándo dos comerciales de la misma empresa, en distintas épocas, notamos una clara intención de Nintendo de romper con los estigmas de los videojuegos.
En este video, hecho para anunciar el Nintendo 64, vemos claramente cómo se quiere alejar a la autoridad de la "diversión de los chicos." Los padres, vestidos en una clara parodia, huyen a la señal de la consola. Queriendo acaparar solo el mercado juvenil. Comparado a esto, la campaña del Wii, trataba de unir y presenta a los papás (y abuelos) como activos participantes del juego. Llegando así a un mercado más extenso.
Esta campaña de “todos podemos jugar” dio como resultado una de las consolas más populares de principios del S. XXI, todo mundo y su mamá tuvo un Wii. La compañía logró posicionarse, incluso entre quienes no conocían el mundo de los videojuegos, con ingenio y efectividad.
Diseña tu identidad
Para atraer clientes en Internet es importante que crees algo que sea solo tuyo. El logo de tu empresa es tu firma y lo que va a habla visualmente por tu marca. Diseñar un logo es un proceso en el cual debes tomar en cuenta, tanto en estética como en efectividad. Se necesita pensar a quién quieres llegarle, qué colores resuenan mejor con el diseño, qué tipo de letra, etcétera.
El experto Arturo Garcia delimita las características de cómo debe diseñarse un buen logo de la siguiente manera:
-
Debe ser simple
-
Atemporal
-
Versátil
-
Memorable
-
Sobre todo, apropiado
Caminando por la calle, es muy común ver restaurantes. ¿Cuáles se quedan mejor en tu mente? De seguro son las que tienen ya sea una decoración llamativa o un logo bien diseñado. La presentación cuenta y es útil para darse a notar.
El siguiente ejemplo tal vez no sea el logo más sofisticado, sin embargo, ha causado ruido por Internet y se ha viralizado por su ingeniosa decoración, que por cierto, habla a un público específico y se identifica con él.
En Internet, los logos también se comparten y se vuelven virales. Optimiza el tuyo para lograr una buena impresión visual.
Conclusión
Para atraer clientes en Internet aun sin que conozcan tu marca necesitan trazar un plan donde se implementen estrategias destinadas a optimizar tu presencia en línea. Piensa en tus palabras clave y construye tu sitio en base a ellas. Además no olvides el uso de Redes Sociales. Esto es importante porque genera personalidad para tu marca. ¿Eres de una marca amena y tienes un público millennial que satisfacer? Crea memes y contenido como el de Wendy's. Tienes un negocio más de usuarios serios o gerenciales, crea contendio útil que les pueda servir y quieran compartir a sus colegas. El uso que das a cosas como Facebook y Twitter depende de ti. Piénsalo bien.
Por último no te olvides qué campaña quieres llevar y qué logo va a representar tu marca. Ambos son importantes porque juntos delimitan a quién vas a atraer. Recuerda el caso de Nintendo, trazando esto atrajo a millones de familias hacia un mercado considerado exclusivamente infantil-adolescente. Implementa estos tips en tu estrategia digital y seguro podrás lograr tener presencia internetera.