Entonces partiendo de lo anterior, agrégale que a diario cientos de empresas invierten dinero para publicidad en Facebook. ¿Te imaginas cuánto dinero se está tirando a la basura gracias a que mucho contenido no tiene ni una pizca de creatividad? De verdad que no lo querrás saber.
Si tú estás consciente sobre el papel protagónico que tiene la creatividad en los anuncios y quieres comenzar a tener un verdadero retorno de inversión en tiempo, dinero y esfuerzo, entonces te comparto algunos factores que DEBES tomar en cuenta para no caer en el círculo vicioso de un simple y vacío anuncio publicitario.
Identifica el objetivo que quieres alcanzar
Imposible que te metas primero a sacar ideas sobre copys, colores, formas, etc. Si no tienes un objetivo claro, ese anuncio que tu consideras “creativo” tal vez no lo sea.¿Quieres más visitas a tu tienda en línea?
¿Quieres re posicionarte?
¿Buscas generar más confianza?
Estos son solo algunos ejemplos de objetivos. Así que deja a un lado el research para armar ejecuciones publicitarias y primero plantéate qué quieres lograr con tus anuncios.
Conoce el comportamiento de la audiencia que tienes en la mira
Muchas veces tenemos claro datos como: zona geográfica, nivel socioeconómico, edad, intereses, de qué dispositivo se conectan, etc. Sin embargo, en publicidad esto no es suficiente. Hay algo llamado “insight” que básicamente se enfoca en conocer aquel comportamiento que tiene dicho grupo de personas hacia algo o alguien. Leo Burnett, famoso publicista que colocó grandes piezas publicitarias en el siglo xx, decía que un insight es algo que las personas no sabían que sabían de sí mismos.
Por lo tanto para llegar a conocer esa visión interna, esa percepción o entendimiento que el ser humano tiene por naturaleza, es necesario ir más allá de los simples datos cuantitativos. Es realizar una investigación profunda con la ayuda de la observación, la deducción, la intuición y la introspección.
Sí, suena a algo demasiado complejo pero es necesario que conozcas muy bien lo que a diario vive la gente en su entorno común. Solo así podrás lograr la construcción de publicidad que no parezca publicidad, de una historia que logre conectar con la gente de tu interés.
No te cases con un solo formato publicitario
Si en publicidad tradicional esto no es permitido, ¡menos en digital!
Gracias al divino universo, Facebook nos da la posibilidad de probar con distintos formatos para la creación de anuncios. Recuerda, la comodidad a veces nos pasa factura y suele ser muy cara. Así que abandona dicho confort y aventúrate a probar otras formas de comunicar tu idea.
¿Qué formatos puedes utilizar en Facebook? Aquí te los comparto:
- Fotos
- Video
- Formato de secuencia
- Formato Canvas
- Anuncios con enlace
- Anuncios con presentación
Si bien el mundo de la creatividad enfocada a la publicidad es inmenso, los puntos que con gusto te compartí son la base para poder lograr que tus anuncios en Facebook puedan tener mejores resultados y así dejar de repetir lo que la mayoría de las marcas hacen: llenar de anuncios sin sorpresa y sentido a la gente. Te recomiendo leer este artículo sobre inbound marketing para que conozcas como las empresas más innovadoras están vendiendo por internet en la actualidad.
Si este artículo fue de tu agrado, por favor haz patria y mata a esos anuncios sin sentido a través del botón “compartir."