<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1273017112736739&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Por qué aplicar creatividad a una campaña de inbound marketing

Gabriel Morales

Gabriel Morales February 02, 2019

Sígueme:

Actualmente la mejor publicidad está entre los diálogos con nuestros amigos, en las conversaciones de oficina, entre las aulas de las escuelas, en el autobús o en el Uber. En el mundo de las redes sociales donde la gente prefiere consumir pequeñas dosis de humor en forma de memes pareciera que la formalidad y “lo cuadrado” no tiene lugar. Incluso en años recientes Facebook ha cambiado para que los usuarios reciban más publicaciones de conocidos y menos publicidad. Bajo este esquema que sigue, año con año, inclinándose hacia la interacción entre usuarios, es realmente difícil resaltar con una campaña publicitaria común.

¿Realmente sirve la creatividad para publicitarse en las redes sociales?

La respuesta parecería obvia pero te sorprendería saber cuántas personas no se ponen a meditar esta cuestión. Las mejores campañas publicitarias son siempre las que logran ser trasladadas de boca en boca. No importa el producto, es labor de quien se encargue de darlo a conocer el crear un mensaje correcto y que se adapte al mercado meta; pero que igual resulte lo suficientemente atractivo para ser trasladado a las pláticas diarias.

La manera de combinar el inbound marketing con la creatividad

Gracias a uno de los pilares clave para hacer inbound: poner al comprador potencial al centro de la metodología, las posibilidades de la creatividad se expanden demasiado. Recuerda que para mover la compra es necesario tomar en cuenta la atracción, el enganche y el deleite del consumidor meta. Poner al cliente antes que al ego personal puede ser la mejor manera de obtener los resultados esperados en la publicidad.

Inbound + creatividad = éxito

Quisiera ponerte como ejemplo el siguiente caso: la agencia norteamericana Salted Stone hizo una campaña para una escuela de tutores de medicina que encontró la clave de la creatividad poniendo a su buyer persona como el centro receptor de su idea. Hicieron que la publicidad evoque sentimientos de nostalgia cuyo eje recayó en un video animado de la escuela en un estilo a la 16 bits. Su público potencial creció con el Supernintendo o el Sega Génesis y al tocar esta fibra nostálgica, la recepción fue más que exitosa. Puedes leer más de este caso de éxito en este enlace.

 

qualium-creatividad-e-inbound-marketing
 

Afortunadamente, en Qualium también hemos sido partícipes de campañas publicitarías que han sido premiadas internacionalmente. La campaña Olvídala se centró en promocionar paneles solares equiparando el cobro federal de luz a una ruptura amorosa, siendo el resultado una campaña holística que combinó ebooks, espectaculares, landing pages, correos y anuncios videográficos para dar el mensaje de manera humorística. Puedes leer el reporte directamente de la página de los premios Clap aquí o checa esta muestra de cómo lucía la publicidad en acción.

 

qualium-creatividad-e-inbound-marketing-1
 
 

El miedo a experimentar

¿Es entonces injustificado el miedo a una campaña radical creativa? Por supuesto que no. No porque una campaña luzca super original va a ser un éxito o va a ser efectiva ¿Recuerdas la parte del ego del publicista? Para que funcione una campaña es necesario la creatividad del autor pero siempre y cuando tenga experiencia y autoridad para comprender al comprador meta del rubro en el que quiere moverse.

¿La misma campaña que evoca al SNES o Génesis funcionaría con una inmobiliaria? Tal vez sí, tal vez no. La cuestión es entender al mercado de la inmobiliaria en cuestión. Para un millennial que está buscando su primer hogar la campaña inspirada en videojuegos tal vez sí funcione (sobre todo si se evoca el sentimiento de construir patrimonio con el juego Simcity); por el contrario si la inmobiliaria se dedica a departamentos de lujo seguramente el equiparar lo frenético de los videojuegos no sea la mejor manera de construir el mensaje.

No tengas miedo de acercarte a un experto. No compres las ideas que parezcan creativas pero realmente no tienen un sustento real con el cliente meta. Si se aplica la regla inbound del cliente primero y se suma la creatividad y experiencia de un publicista experimentado seguro que el éxito está asegurado. Intentando seguir esta cuestión seguro se logra la codiciada plática de boca en boca, los shares, los likes, los followers y demás números relevantes para el social media.

¿Quieres más artículos?

En el blog de Qualium hablamos sobre marketing digital, redes sociales e inbound marketing.

8