El pasado 3 de septiembre comenzó el Inbound 2018, el evento de marketing digital más importante del mundo; y no, no es exageración. Justo como el año pasado, el Inbound trajo consigo una serie de aprendizajes y experiencias para todos los asistentes y en esta ocasión te traemos una probadita del evento que seguro será de tu interés, sobre todo si el marketing digital te apasiona. Por cierto, Enrique Xacur escribió unas impresiones más viscerales del tema y puedes leerlas en esta entrada o si lo prefieres puedes ver el videodiario de Qualium desde la bella Boston:
Aprendiendo de la crema y nata del inbound marketing
Miles de asistentes se reunieron en el Centro de Convenciones de la ciudad sede (la cuna de HubSpot) para aprender de la mano de los mayores expertos inbound de la actualidad. El evento trajo conferencias y talleres de gente de la talla de Alex Rodríguez (famoso deportista que ha construido una marca enorme), Tarana Burke que inició la campaña #metoo que ha cobrado una fuerza e impacto social positivamente impresionante o el escritor Deepak Chopra. Todos estos y más compartieron experiencias e información encaminada al crecimiento profesional de las agencias presentes.

Aplicando el conocimiento en pos de nuestros clientes
Con tanta experiencia detrás de cada conferencia es obvio que los miembros del equipo Qualium que asistimos, lo hicimos con el deseo de regresar y empezar a aplicar lo aprendido. Incluso en los pasillos se podía aprender o encontrar una conversación agradable en pos del crecimiento laboral. Por ejemplo, aquí nuestro equipo se encontró con David Torres de HubSpot, Sales Manager para Latinoamérica, y después de una plática no pudo faltar la foto del recuerdo:

Las sesiones y talleres fueron súper nutritivos para nuestro trabajo, por poner un ejemplo, pude asistir a un taller de Melanie Dazel, la editora en jefe de contenido patrocinado del New York Times, que nos compartió su experiencia en la creación de contenido pagado pero hecho desde la perspectiva periodística.
Es así que con todo el ánimo por las nubes regresamos a trabajar con la intención de aplicar nuestro conocimiento; no solo compartiéndolo con nuestro equipo de trabajo, sino que haciendo que nuestros clientes se beneficien también de él. Y es que una de las grandes innovaciones de este año se trató de la presentación formal del Flywheel hubspotsiano que sabemos será de gran ayuda para las campañas digitales de ahora en adelante.
Conociendo al Flywheel
Este concepto fue el centro de la conferencia de los creadores de HubSpot: Brian Halligan y Dharmesh Shah y está revolucionando el mundo del inbound marketing. En pocas palabras, se refiere a cambiar el funnel de ventas tradicional por uno que pueda aprovechar el impacto positivo de cada venta. Esto sucede porque quienes pasan por el funnel no tienen un incentivo para volver a él (ya compraron), en cambió con el nuevo modelo se busca fomentar más ventas al darles una experiencia tan buena que quieran regresar a ti o te recomienden con sus conocidos. ¿Mucho bla bla y aún no está claro? Observa el funnel tradicional:

Una vez que llega a "comprador" la persona se va, no hay un incentivo para regresarlo al principio. En cambio el Flywheel luce algo así:

Pone al contacto en un loop que mantiene en movimiento a la maquinaria de ventas.
Este nuevo modelo se ha ido anexando a las nuevas funciones del CRM de HubSpot y aunque tuvimos que regresar a modificar la manera en la que hacíamos el proceso de trabajo con nuestros clientes, lo hacemos con emoción porque sabemos que los beneficios serán increíbles.
Una probada en Mérida
A pesar que el Inbound 2018 llegó a su fin a principios de septiembre, aún se sintieron probadas del conocimiento del evento casi entrado octubre. El pasado 27 tuvo lugar en Mérida el HubSpot User Groups, en el cual se escuchó a los líderes del marketing digital yucateco hablar de esta y muchas otras innovaciones de la especialidad en cuestión. Entre los panelistas estuvieron
- Ramón Franco
- Manuel Echeverría
- Javier Gamboa
- Nuestro director: Quique Xacur
- Juan Carlos H
Y sí, Quique no pudo aguantarse las ganas de hablar del Flywheel que tanto oímos en el evento. Además desde Boston nos acompañó Mali Diez: Principal AP Customer Success for LATAM de HubSpot, quien nos compartió un poco del conocimiento que tanto se disfrutó en el Inbound 2018.
Entra al mundo inbound
Este evento no fue solo para especialistas o estudiosos del marketing digital porque a final de cuentas el tema central es cómo crecer con las novedades del inbound marketing. Todos quienes buscaban aumentar las ventas de su empresa, encontrar nuevas ideas para administrar tus redes sociales o simplemente querían estar a la vanguardia y conocer estrategias probadas, estuvieron presentes, aprendiendo y disfrutando de un buen networking.
Por cierto, si te quieres poner heavy y asistir por ti mismo al Inbound 2019 ¡empieza a planear tu viaje a Boston desde ya!