<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1273017112736739&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

El Inbound Marketing funciona, pero sólo si sigues estos puntos

Pepe López

Pepe López January 04, 2017

Planear y ejecutar una estrategia de Inbound Marketing puede ser una especie de laberinto del cual pocos salen librados. No porque sea don de unos cuantos, sino porque no se consideran los siguientes puntos:

  1. Definir qué quieres lograr. 
  2. Analizar si cuentas con los recursos necesarios.
  3. Y por supuesto, (muchísima) paciencia para alcanzar tus objetivos.

giphy-7.gif

Entonces, ¿qué tengo que hacer para llegar a mis objetivos y no quedar atrapado en el laberinto? Te comparto cinco consejos que te pueden facilitar el camino llamado Inbound Marketing.

Primero lo primero: Entender la metodología del Inbound Marketing

Tienes que estar muy informado de los diferentes procesos y tiempos del inbound. ¿Por qué hago hincapié en esto? Porque es normal que quieras vender al primer mes y en definitiva, eso no pasará con el Inbound Marketing.

Ofrecer contenido relevante

La persona interesada en tu marca tendrá que recorrer el buyer's journey para darse cuenta de que eres la opción ideal. Sin embargo, estás obligados a brindarle contenido en tiempo y forma desde el principio. Por ningún motivo puedes presentarle información de venta sin antes ofrecerle contenido que le ayude a resolver su problema. Así que recuerda: buen contenido = a que tus prospectos te consideren. 

Prestar atención a los canales de comunicación

Este punto no sólo aplica a tu estrategia inbound, sino a toda tu estrategia de comunicación. No intentes utilizar todos los canales de comunicación que se te vayan apareciendo en el camino. Tienes que investigar e identificar en dónde están las personas que pretendes abordar.

Usar correctamente las palabras clave

El uso de palabras claves te ayudará a alcanzar tus objetivos. Sin embargo, no prestar atención a este punto te puede costar muy caro. ¿A qué me refiero? A que tu contenido podrá ser muy bueno pero de nada servirá si no se encuentra en los primeros lugares de los buscadores.

Prestar atención a la relación empresa-cliente

No todo será digital, también debes dedicar tiempo, dinero y esfuerzo a mejorar la relación que tienes con tu cliente de manera personal. Tu pan de cada día será cuidar esa relación y hacer sentir al cliente escuchado. Y ¿por qué no? También querido. No te centres sólo en generar clientes nuevos, también es una responsabilidad dar atención a aquellos que ya están contigo.

Si bien, estos puntos no son del todo parte de tu estrategia inbound, sí son básicos y esenciales para que ésta vaya en el camino a la victoria.

¿Te fue de utilidad este artículo? Entonces te invito a que lo compartas en tus redes sociales. ;)

¿Quieres más artículos?

En el blog de Qualium hablamos sobre marketing digital, redes sociales e inbound marketing.

8