Existen argumentos a favor y en contra, pero la realidad es que el email marketing funciona. Revisar el correo electrónico sigue siendo una de las tareas más realizadas hoy en día en internet, por lo cual no podemos dejar el email marketing fuera de nuestra estrategia. Pero comencemos desde el principio.
¿Qué es exactamente el email marketing?
Es el envío de información a clientes habituales o potenciales a través de correo electrónico. Pero para que este tipo de publicidad sea realmente efectiva, estos clientes deben haber solicitado su registro explícitamente en la base de datos. Si tu base de datos es comprada o de dudosa procedencia, lo más probable es que obtengas pobres resultados y seas considerado como SPAM. Una buena manera de conseguir los correos de tus clientes, es dando algo a cambio.
Si, el email marketing funciona
El desarrollo de campañas de email marketing nos permite establecer una relación constante con nuestros clientes, recordemos que la frecuencia lleva a la confianza y la confianza casi siempre lleva a la rentabilidad. Así que al enviarles correos de manera periódica es como decirle a nuestros clientes ¡Hey! ¡Sigo aquí!
El Email Marketing funciona gracias a que la frecuencia lleva a la confianza y la confianza casi siempre lleva a la rentabilidad
Ventajas del Email Marketing
- Su ventaja principal sobre cualquier otro tipo de comunicación es la de permitir segmentar a los usuarios y aplicar estrategias o mensajes concretos a cada segmento, estableciendo así una comunicación económica, rápida y sencilla.
- Un menor costo y un mayor retorno de inversión.
- Llegar rápidamente y eficientemente a audiencias segmentadas por innumerables variables (geográficas, demográficas, sociales, etc).
- Permitir la corrección de errores a menor coste.
- Permitir la medición de resultados en tiempo real.
- Generar una relación directa con el cliente obteniendo mayor información sobre él y sus necesidades.
- Utilizar la información obtenida para segmentar de forma más eficiente.
¿Cómo puedo aumentar mi base de datos?
- Usando Marketing de contenidos (artículos de blog, videos, infografías, contenido exclusivo).
- Haciendo un concurso (Cuyo premio esté relacionado con tu negocio o no servirá de nada).
- Ofreciendo descuentos a cambio de suscripciones a tu boletín.
- Si realizas o participas en un evento, solicita los datos de los asistentes.
- Incluye un llamado a la acción en toda tu publicidad
¿Puedo enviar todos los correos desde mi cuenta personal?
No. Si tu correo es de Gmail, Live, Yahoo o similares, sólo puedes enviar alrededor de 500 correos al día. Eso es un problema si digamos tienes 5,000 contactos. Por otro lado, si tienes un correo corporativo, la mayoría de los servidores compartidos soportan 500 correos por hora. Esto significa que si tienes una base de 5mil, tardarías 10 horas en enviar todos los correos.
Puedes contratar un VPS o un servidor dedicado, que son bastante más caros, pero te permiten enviar todos los correos que quieras. El problema es que existen empresas que son como filtros entre quienes envían los correos y los principales oferentes de este servicio, como Google y Live, que detectan cuando alguien esta enviando demasiados correos a la vez y te bloquean, colocándote en lista negra lo cual evita que los principales oferentes no reciban tus correos.
Yo he intentado todas las opciones anteriores y ha sido un verdadero martirio, mi conclusión es que lo más conveniente es contratar el servicio de un tercero que garantice la entrega de los correos a la bandeja de entrada, te cuento sobre los que he probado.
Diferentes opciones para hacer email marketing
Constant Contact
Usé este sistema por casi 7 años. Robusto y con excelentes precios (también cuenta con una versión gratuita), sin embargo no cuenta con una interfaz gráfica intuitiva ni ofrece todas las opciones que ahora ofrece la competencia, por lo cual me tuve que cambiar de proveedor. En su versión gratuita, Constant Contact sólo te permite hasta 100 contacto, pero puedes enviarles correos ilimitadamente.
Mailchimp
Uno de los más famosos, pero también de los más costosos. Cuenta con un creador de emails "drag & drop" para que puedas crear diseños bonitos muy fácilmente, opciones de automatización de correos y reportes gráficos. También cuenta con muchas opciones de integración para sitios web y para Facebook, sin embargo, aunque es Mailchimp es muy bueno, a mi parecer no es la mejor opción. Si quieres probar, su plan gratuito te ofrece hasta 2,000 contactos y hasta 12,000 correos al mes.
Benchmark
Este es el que yo uso y recomiendo a mis clientes desde hace un par de meses. No solo la interfaz gráfica es increíble sino que tiene funcionalidades que lo son también. Por ejemplo:
Prueba A/B.- Crea 2 emails con la misma información pero diferente diseño y envía cada uno a una pequeña porción de tu base de datos. Con base en los resultados obtenidos, Benchmark enviará el resto de los correos al que le fue mejor.
Autoresponder.- Programa un email automático para enviarse cuando una persona se registra en alguna de tus listas. También puedes programar correos para enviar en su aniversario de suscripción o en su cumpleaños.
Lo mejor de todo es que también tiene un versión gratuita, así que si tienes menos de 2000 contactos den tu base de datos, no tendrás que gastar. Y créeme, cuando superes los 2mil contactos, vale la pena pagar un poco por mantenerse en contacto con ellos. En la versión gratuita puedes enviar hasta 14,000 correos (2mil más que en Mailchimp). Te recomiendo crearte una cuenta y empezar a comprobar que el email marketing funciona.
Hubspot
La herramienta de marketing de Hubspot incluye, entre muchas otras cosas, email marketing. Si estás planeando comenzar con una estrategia de inbound marketing, es tu mejor opción. Tiene todo lo que mencioné en los anteriores y más, pues agrega los contactos que captures a tu CRM, te permite integrar diferentes call to actions y está directamente relacionado con tu contenido, que se almacena en la misma herramienta. Practicamente es un todo en uno.
Conclusión
Recuerda que el email marketing funciona gracias al contenido, si lo que estás enviando no es de calidad o de interés para el lector, no cumplirás tu cometido sin importar cuántos correos tengas en tu base de datos. Espero que este artículo te haya sido útil, si así fue, por favor compártelo en redes sociales. ¡Saludos!