<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1273017112736739&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Inbound marketing para posicionamiento orgánico

Enrique Xacur

Enrique Xacur November 21, 2016

Hay un problema con pagarle a Google para posicionar en los primeros lugares. Cuando cortas la campaña el tráfico se desvanece. Es ahí donde entra la importancia de mantener tu blog actualizado para lograr posicionamiento orgánico, pues es uno de los primeros pasos para una estrategia exitosa de inbound marketing (lo primero es definir tu buyer persona).

Para mantener un posicionamiento constante debes crear contenido de manera habitual. Claro que, para que funcione, el contenido debe ser relevante para tu cliente potencial.

¿Por qué necesito posicionamiento orgánico?

Revisando estadísticas de un estudio realizado por Mediative, las que me parecieron más interesantes son:

  • La primera posición orgánica es el resultado que se lleva la mayor parte de los clicks (32.8%).
  • Sólo 16% de los clicks ocurren debajo de la cuarta posición.
  • Sólo 14.5% de los clicks van para los primeros 2 anuncios.

Aclaro que no estoy diciendo que la publicidad de Google no funciona, funciona muy bien pero hay mejores prácticas que puedes usar.

Por ejemplo, supongamos que tienes un restaurante de hamburguesas. En lugar de pagarle a Google por la palabra clave "restaurante de hamburguesas" escribe artículos como "por qué somos el mejor restaurante de hamburguesas" o  "lo más divertido en nuestro restaurante de hamburguesas", de esta manera tu sitio se va a posicionar orgánicamente. Concentra tu presupuesto en palabras clave como los nombres de tus competidores, así aparecerás primero cuando los busquen a ellos.

¿Cómo afecta mi posicionamiento orgánico a mi estrategia de inbound marketing?

En la siguiente imagen se muestra el resultado que muestra Google si buscas "Curso de redes sociales en Mérida". Como tenemos una landing page con buen SEO, aparecemos en los 3 primeros lugares orgánicos. Esto nos evita hacer un gasto adicional en anuncios, mientras nos mantenemos en los primeros lugares de manera constante.

Posicionamiento orgánico con inbound marketing

7 consejos para posicionar orgánicamente en buscadores

  1. Escribe sobre temas relevantes para tu mercado potencial.
  2. Utiliza el Keyword planner de Google para saber las palabras clave que tu audiencia busca más.
  3. Conviértete en una fuente de contenido verdaderamente útil. No escribas lo mismo que los demás.
  4. Escribe acerca de temas sobre los que nadie ha escrito aún. Será más fácil posicionar si tienes menos competencia.
  5. No copies contenido de otros blogs. Google se da cuenta y posiciona primero a la fuente original.
  6. Usa palabras clave de cola larga. Es más fácil posicionar "marketing digital para industrias turísticas" que solamente "marketing turístico".
  7.  Consigue que sitios relevantes hagan enlaces de referencia hacia tu sitio web. Mientras más constante mejor.

Puedes encontrar más consejos para posicionar orgánicamente en este artículo que escribí hace algunos meses.

Tu turno

¿Qué experiencia has tenido con la publicidad de Google? ¿Qué técnicas te han funcionado mejor para posicionar orgánicamente?

¡Escríbenos en los comentarios debajo!

Ebook Gratuito sobre Inbound Marketing

¿Quieres más artículos?

En el blog de Qualium hablamos sobre marketing digital, redes sociales e inbound marketing.

8