<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1273017112736739&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Las estrategias de Facebook no solucionan tus problemas

Eva Santos

Eva Santos octubre 14, 2017

Facebook es una de las plataformas con más auge en los últimos años para el mundo del marketing digital. Siendo la red social líder en nuestro país (95% de los internautas mexicanos ingresan a esta red social) no es de sorprenderse que sea una de las más solicitadas por los clientes al momento de acercarse a las agencias de publicidad y marketing digital para una estrategia de marca.

Aplicar más que solo estrategias de Facebook

A veces se cree que las estrategias de Facebook son la solución mágica a todos los problemas de la empresa:

¿Necesitas difusión? Facebook

¿Quieres aumentar tus ventas? Facebook

¿Piensas vender en línea? Facebook

¿Te cayó Hacienda de sorpresa? ¡Facebook!

Vamos… es indiscutible que los usuarios pasan un gran número de horas checando el timeline; que es una herramienta poderosa que permite realizar un pautado especializado y minucioso, que también pueden implementarse múltiples estrategias, transmisiones en vivo, vídeos 360, remarketing, etc. Pero no podemos ver a esta red social como la salvadora de un negocio.

Una estrategia verdaderamente funcional es integral. Si se hace un análisis más detallado, seguramente la solución que se necesita es mucho más amplia. Por ejemplo, posiblemente tu público meta no percibe como confiable la imagen de tu marca, por tanto hay que hacer un rebranding; o tal vez no se cuenta con sistema de cultivo de leads / CRM. Posiblemente la estrategia de acercamiento no es la más acertada, o tu página web es poco funcional; en fin, puede haber muchas otras variables, que no se sanan solo con esta red social.

Otras opciones que acompañen Facebook

Al momento de proponer una estrategia de Facebook hay que poner sobre la mesa que este no puede ser el único medio para posicionar, captar, convencer, vender y deleitar a los clientes; al menos, al momento de rendir resultados, no se puede esperar que esta estrategia aislada revolucione por completo la realidad de un negocio.

Usando la lógica inbound, Facebook es una excelente herramienta para llegar con contenido novedoso y atractivo a un gran número de prospectos, mantener una imagen cercana, viva y positiva de tu marca, fomentar un canal directo de comunicación, entre otras muchas ventajas. En este artículo puedes encontrar algunas recomendaciones sobre cómo hacer publicidad en Facebook.

Facebook es muy útil y necesario, pero no es la salvadora de todo negocio; hay que dejar de ver a esta red social como una estrategia única. Necesitas entender que es solo un bracito más de un conjunto de muchas acciones necesarias para sacarle verdadero brillo a un negocio.

Algunas recomendaciones:

No olvidar que las metas que se establezcan para la estrategia en Facebook, conciernen sólo a ese medio. No podemos establecer metas para Facebook que tengan que ver con otros aspectos del proceso de venta y satisfacción del cliente.

Revisa la imagen de tu marca, ¿es la más adecuada para el público meta, es atractiva, es congruente con la identidad?

  • Asegurarse que la página web sea funcional, atractiva e intuitiva.
  • Analizar el proceso de venta, tomando en cuenta la experiencia que se busca generar en el cliente.

¿Quieres más artículos?

En el blog de Qualium hablamos sobre marketing digital, redes sociales e inbound marketing.

8