¿Cuántas veces haz escuchado hablar o leído artículos sobre marcas como Porche, Ferrari o Apple?
Seguramente se han vuelto para ti un referente en la industria e, inclusive, en algún momento haz tenido aspiraciones de llegar a conseguir un producto de estas marcas. Pero, ¿cuánto tiempo más seguirán teniendo semejante presencia en la mente del consumidor promedio?
Quisiera comenzar diciendo cómo hace unos días se hizo el lanzamiento del nuevo Apple (iPhone 11 y 11 Pro Max), el cual no causó tanto revuelo entre la audiencia como en pasadas ediciones. Muchos se preguntarán, ¿cuál fue el factor determinante qué hiciese que éste año no fuese la sensación? La respuesta puede deberse a que no se ha aplicado un "deleite"de marca para los usuarios.
Deleita con inbound marketing
Es un hecho que durante varios años empresas como Apple han dejado de innovar y estar a la vanguardia. Principalmente porque confían todos sus esfuerzos en el peso de su marca para atraer clientes de manera orgánica; es decir, están tan acostumbrados a que la gente confíe con los ojos cerrados en su producto o servicio que dejan de tomar interés en aspectos fundamentales como entregar un producto de calidad a un precio razonable.
Si recordamos las etapas de la metodología inbound, el deleite es fundamental para hacer que los clientes vuelvan a ti una y otra vez. A veces, y no quiero generalizar tanto, muchas de las grandes compañías se olvidan de esto y proceden a ignorar esta etapa, (por cierto, si quieres repasar o saber más sobre las etapas del inbound marketing este es un buen artículo para hacerlo).
Regresando a los productos, es cierto que muchos de ellos se han formado con años de trayectoria, esfuerzo e innovación e incluso han llegado a ser un símbolo de status y aspiración. Sin embargo también es cierto que siempre llega un punto en el que las ideas dejan de fluir, se encasillan a seguir satisfaciendo las necesidades de un solo sector entre un basto y muy diverso público y de manera inevitable se quedarán en la carrera.
Culpa de lo anterior es debido al obsoleto modelo de ventas que muchas empresas aún manejan, un funnel que deja ir a los clientes una vez que han comprado. En cambio al aplicar "la fuerza" del deleite al nuevo modelo propuesto por HubSpot (el flywheel) el cliente regresa una y otra vez (para saber más de esto date una vuelta por este artículo) o checa el siguiente esquema:
No innovar ha matado marcas muy importantes
Tal vez te suene algo descabellado, pero no hay que mirar tan atrás para darnos cuenta de ejemplos similares. Blockbuster, Blackberry, Sears y otros grandes han caído a causa de su estancamiento y poca visión a futuro y por no tomar en cuenta la actitud del cliente en su proceso de venta.
En cambio marcas y empresas como TESLA, RIVIAN, HUAWEI, XIOAMI no solo ofrecen un precio mucho más accesible con mejoras continuas y soluciones activas, sino que también siguen proyectando sus aspiraciones más arriba y deleitan a sus clientes de maneras muy variadas.
Hay que recordar que el público cada vez se encuentra mas informado, y esto hace que concienticen su decisión antes de comprar. Ya no se compra por emoción o por euforia, las personas comparan y ven la oferta más competitiva y funcional. En un mundo donde la economía global van en declive, los grandes pilares de la industria caerán y serán remplazados por las marcas que deleiten a este nuevo tipo de comprador interconectado entre sí con su medio-
Aplicando la emblemática frase “evoluciona o perece”, es imposible interrumpir el curso del tiempo y detener lo inevitable.
Nadie está exento del cambio, ya no son las empresas las que dictan el modelo de negocio, ahora son las personas quienes exigen actualizaciones y mejoras en todos los aspectos. Y si empresas globales pueden verse afectadas (a mayor plazo) por este imprescindible cambio, que puedes esperar de tu marca. Sin importar qué tan duro crees que pisas, no puedes dejar huella en arenas movedizas. Así que te pregunto ¿tú marca, marca la diferencia?