<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1273017112736739&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

¿Qué es el marketing digital? Spoiler: No es publicar memes

Edwin Tejeda

Edwin Tejeda December 16, 2016

Para entender qué es el marketing digital, primero necesitamos una noción de qué es el marketing tradicional.

Englobando varias definiciones de diferentes autores, el marketing puede entenderse como una herramienta para realizar el correcto análisis de situaciones alrededor de un producto, de los consumidores y del mercado. El marketing nos permite desarrollar diferentes planes y estrategias a favor de una marca, producto o servicio. Si quieres leer más definiciones, puedes encontrar más aquí.

Entonces, ¿qué es el marketing digital? Bueno, podríamos definirlo como el análisis y planeación de las estrategias que se llevarán a cabo de manera digital para alcanzar a tu público meta y concretar ciertos objetivos, así como conocer el comportamiento de tu mercado o público en el mundo virtual.

Las definiciones son muy parecidas, ¿cierto? Esto se debe a que están sumamente relacionadas, lo que hace más complicado distinguir entre ambas. Sin embargo, existen muchas diferencias entre el marketing digital y el tradicional. Desde mi punto de vista, las más importantes son las siguientes:

El marketing digital no es invasivo

El marketing digital es un tipo de mercadotecnia no invasiva (o debería de serlo). Lo cual significa que manda mensajes en momentos adecuados para recibir un índice de rechazo menor al de las estrategias invasivas.

Esto responde a los nuevos modos de consumo en el mundo digital. Ahora queremos la libertad de elegir qué ver o escuchar, de ahí el éxito de Netflix, Youtube Red o Spotify. Pasamos todo el tiempo contando cinco segundos para presionar el botón de Skip o Saltar anuncio, ¡porque no entramos a internet para ver comerciales!

¿Y eso qué significa? Que al hacer marketing en el mundo digital no le estás hablando a las masas, aunque así parezca (perdón Lasswell🙁). En la web hablas directamente con tu mercado, por lo que tu mensaje debe ser más específico, directo y personalizado. Necesitar cuidar el tono y la manera en que te expresas para que la audiencia perciba que el mensaje viene de un amigo, en vez de una compañía que sólo se interesa en su dinero. A esto se le llama desarrollar una personalidad de marca. Si quieres saber más sobre el tema puedes dar clic aquí.

La retroalimentación ocurre casi en tiempo real

Otra característica del marketing digital es que la retroalimentación ocurre casi en tiempo real. Esta cualidad permite hacer más eficiente el gasto publicitario, ya que puedes redireccionar tu mensaje dependiendo del comportamiento del mercado. De igual manera facilita implementar estrategias como el real time marketing, así como evitar crisis de marca.

Tiene resultados medibles

El marketing digital tiene resultados medibles, pues hace posible saber con cierta exactitud cuántas personas ven un anuncio e interpretar el nivel de relevancia según las interacciones con éste. Investigar e analizar estos datos permite recopilar información útil para afinar nuestra campaña.

El marketing digital y el marketing tradicional se complementan

En conclusión, ¿qué es el marketing digital? Podríamos decir que es una especialización del ya conocido marketing tradicional y que ambos no se nulifican, sino que se complementan. Por ejemplo, aunque el marketing digital es perfecto para las estrategias con menor presupuesto, también es importante enfocarse en los segmentos desde otros medios. Esto, ya que si bien muchas personas tienen acceso a internet, no todos están habituados a los comportamientos digitales.

Así que ya sabes, si quieres hacer marketing digital lo primero que debes hacer es dejar de pensar que es igual al marketing tradicional.

Si te quedó alguna duda, puedes mandarme un tweet o escribirme en mi fanpage. Mientras tanto, comparte este artículo con cualquier persona que se siga preguntando qué es el marketing digital.

¿Quieres más artículos?

En el blog de Qualium hablamos sobre marketing digital, redes sociales e inbound marketing.

8