¿Alguna vez has realizado una busqueda en internet y después de unos minutos comienzas a ver en tu facebook la publicidad de lo que acabas de buscar? Si la respuesta es sí, seguramente te preguntaste qué clase de magia se apoderó de tu computadora. Pues este asombroso acto de magia en realidad es una herramienta y se llama: Pixel de Remarketing.
Un Pixel de Remarketing es un pequeño código de programación parecido al pixel de conversión, que se instala entre las etiquetas <head> y </head> de tu sitio web (puede que necesites la ayuda de un programador). Sirve para hacer seguimiento de cualquier visita a tu página y recopilar información sobre los internautas que te visitarón en los últimos 180 días.
¿Qué puedo hacer con el pixel de remarketing?
El Pixel de Remarketing te permite acercar tu marca a la persona que ha mostrado interés por tu sitio web. Lo más interesante es que la cantidad de información que recibirá tu cliente potencial será proporcional al interés que muestre por tu producto o servicio. Es decir, en lugar de atocigar con publicidad forzosa, la información llegará conforme tu cliente la vaya solicitando. Así respetarás el espacio que la persona necesita para explorar y conocerte, pero serás de gran ayuda para quién ya esté listo de dar el siguiente paso.
Si aún no te ha quedado muy claro, te lo explicamos con un ejemplo de nuestro Curso de Redes Sociales. Supongamos que estás interesado en aprender sobre las herramientas básicas de una campaña exitosa en redes sociales, entonces explorando por internet llegas a nuestro sitio web.
Después de conocernos un poco más y haber navegado por nuestra página, es muy probable que cuando entres a Facebook veas nuestro siguiente anuncio:
Cuándo ingresaste a nuestra página por primera vez, el pixel identificó que te interesa obtener información con respecto al marketing en redes sociales. De esta manera, a pesar de tener bastantes opciones para ti únicamente te ofreceremos el servicio específico del que estás interesado.
Siguiendo con el ejemplo, si decidiste hacer click a nuestro anuncio en Facebook e ingresaste nuevamente a nuestra página para obtener mayor información sobre el curso de redes sociales, significa que eres un cliente potencial para nuestro servicio.
De esta manera, una vez que el Pixel lo haya identificado, el anuncio que te aparecerá en Facebook cambiará por este:
La diferencia entre el primer anuncio y este, es que ahora tendrás una invitación directa con la opción de inscribirte a nuestro curso de forma inmediata.
Podemos hacer lo mismo para cada servicio dentro de nuestro sitio web, de tal forma que los internautas sólamente verán los anuncios de los servicios específicos que a ellos les interesa. Incluso, podrás personalizar a tu audiencia dependiendo el tipo de campaña que implementarás, por ejemplo:
(captura de pantalla de "crear público" en facebook)
- Cualquiera que visite tu sitio web
- Personas que visiten determinadas páginas
- Personas que visiten determinadas páginas pero no otras
- Personas que no han hecho una visita últimamente
Por ejemplo, tu negocio comercializa ropa casual y haz decidido crear una campaña para promoverla en Facebook. Podrías seleccionar "Personas que visiten determinadas páginas" y especificar que las personas que visiten páginas relacionadas con moda sea a las que le aparezca tu anuncio.
Actualización de Pixeles en Facebook
Cabe recalcar, que tanto el pixel de remarketing como el pixel de conversión son muy importantes. Ambos son distintos y puede que no sepas cuál utilizar con mayor frecuencia. Pero antes de que te pongas a pensar más a fondo y en caso de que aún no lo sepas, te tenemos noticias..
A finales de Febrero Facebook decidió eliminar la herramienta de Pixel de Conversión para siempre.
¡Descuida! lo hizo para combinar las mejores ventajas de estos dos tipos de Pixel en una sola herramienta. ¿Mucho mejor, no?
La herramienta se llama "Pixel de Facebook" y hace todo lo que los otros píxeles hacían, de forma más fácil y rápida. Puedes utilizarlo para optimizar tus campañas, medir las conversiones con un "evento estándar" en lugar de emplear un código por cada acción. Además, podrá ser visible en varios dispositivos, crear públicos similares, seguir de cerca a tu cliente potencial, entre otras muchas pero muchas cosas más.
¿Cómo obtengo el código?
Es muy fácil. Ingresa al Administrador de Anuncios y en el menú de la izquierda, haz click en "Públicos". Una vez ahí presiona el botón "Crear Audiencia". Se abrirá una ventana en la cual deberás seleccionar "Audiencia personalizada a través de tu sitio web". Ahí haz click en "Ver el código de tu Pixel de Audiencia Perzonalizada". Listo, copia el código y colócalo en tu sitio web, si no tienes idea como solicita la ayuda de un programador o ponte en contacto con nosotros.
Utilizar esta herramienta te ayudará a eficientar al máximo tu presupuesto de publicidad, ya que estarás invirtiendo tu dinero en un segmento específico de gente que ya ha demostrado interés en tí, así que podrás obtener un mayor impacto con tu publicidad gastando menos. Muy práctico ¿No crees?. Para más información sobre públicos o audiencias tendrás que leer mi siguiente artículo ;)