<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1273017112736739&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

¿SEO para voice marketing? Las mejores prácticas para lograrlo

Gracia Novoa

Gracia Novoa June 23, 2018

Hace años hablarle a tu celular para que cumpliera alguna función parecía  sacado de una película de ciencia ficción, sin embargo hoy en día, cuántos no nos ahorramos mucho tiempo con un “Siri, pon música” o “Alexa, busca restaurantes japoneses cercanos”.

Aunque aún existen algunas dificultades con esta novedad, su uso cada vez más frecuente ha hecho que los motores de búsqueda utilicen algoritmos especiales para ello. Por qué es importante que comencemos a pensar en voice marketing?

  • Cada vez más gente se hace de un Google Home, Amazon Echo o similar. También se están poniendo de moda los enchufes y focos inteligentes así como electrodomésticos compatibles con los dispositivos antes mencionados, por lo cual los comandos de voz poco a poco serán algo común en la casa u oficina.
  • Cuando la gente hace una búsqueda por voz (con Siri, Alexa, Cortana o Google Home), el resultado es uno solo, el que esté en primer lugar. Entonces si no eres el primero, prácticamente no existes.
  • El SEO está cambiando hacia preguntas más naturales, por ejemplo, antes buscabas "Pizzerias en Mérida" y ahora le preguntas "¿Cuál es la pizzería más cercana?".

Aunque parezca una tecnología diferente, las búsquedas realizadas desde la web o un dispositivo móvil son iguales, en muchos aspectos, a las búsquedas por voz. Sin embargo, hay ciertas cosas particulares para las que sí vale optimizar en esta última, aquí te explicamos cuáles y de qué forma podrás posicionarte mejor en Google, claro siempre siguiendo los principios del inbound.

Formula las preguntas más frecuentes

La mayor parte de las veces, cuando utilizamos la búsqueda por voz, lo que hacemos es articular preguntas, por ejemplo “¿Dónde está el museo más cercano?” y frases por el estilo. Redactar esta pregunta para nuestro contenido hace mucho más fácil incrementar nuestro SEO en las búsquedas por voz. Además, los datos más recientes han demostrado que este tipo de interacciones se han incrementado considerablemente durante los últimos años.

Piensa como humano

¿Qué es lo que haces cuando utilizas la búsqueda por voz? A diferencia de las búsquedas escritas, cuando le hablas a inteligencias artificiales como Siri o Cortana lo que haces es darle un comando a alguien, ese alguien, en lugar de actuar como una máquina inerte, es literalmente una persona. Así que tienes que optimizar tus títulos y tus respuestas para acomodarse a ello, en lugar de colocar palabras claves por doquier y esperar que el motor de búsqueda lo posicione. Utiliza frases elaboradas que coincidan con lo que tu público buscaría.

Algo que te puede ayudar mucho, es pensar en las posibles búsquedas que la gente hace por voz. Si ya tienes, por ejemplo, “marketing digital” trata de agregar frases más largas como “marketing digital para constructoras” es decir, humaniza tu contenido.

Recuerda que, algunos motores de búsqueda, como Google, priorizan el contenido que responda de forma más certera las preguntas de las búsquedas por voz, colocándolo en “posición cero” (fragmento destacado  que aparece en la parte superior de los resultados de una búsqueda universal) y enviándolo directamente, junto con su página web a la pantalla de respuesta del dispositivo.

Anexa microdatos

Tomando en cuenta la naturaleza de las búsquedas por voz, una excelente estrategia para posicionar mejor tu sitio es agregar microdatos como ubicación, número telefónico, precio y demás. Recuerda que la mayor parte de búsquedas por voz se realizan a través de dispositivos móviles, por lo que al agregar directamente datos de contacto te estarás haciendo un favor a ti mismo.

Dentro de este orden de ideas, tendríamos que mencionar que es importantísimo que te asegures que tu sitio sea totalmente responsivo, pero también es importante que te fijes en la forma en que creas tu contenido; la manera en que las personas leen en un teléfono es muy diferente a la de un ordenador.

Implementando el voice marketing en una campaña digital

Ahora bien ¿de qué forma se puede implementar el voice marketing en una campaña digital? Pues una de las mejores formas es integrándolo con automatizaciones, en nuestro caso, dimos a conocer un artículo anterior a través de una automatización de Facebook integrando voice marketing y solo podemos decir que los resultados fueron impresionantes. 

Dado que la calidez de los mensajes por voz son sumamente humanos, la mayor parte de las personas a las que se les envió el mensaje anunciando el nuevo artículo contestaron agradeciendo o externando sus dudas. Después de entablar esta "conversación" solo resta darle un seguimiento más cercano a las personas interesadas. Definitivamente podemos admitir que el voice marketing funciona para generar un sentido de individualidad en nuestros prospectos. 

Quienes aplicaron esto de una forma excelente fue la banda británica Gorillaz, quienes utilizaron bot automatizado. Empezaron por "mandar a uno de sus integrantes a la cárcel" y de ahí implementaron toda una serie de interacciones para liberarlo. La automatización integra todo lo que hemos mencionado anteriormente y hace que realmente estés hablando con el personaje Murdoc. Durante el recorrido por el que este te lleva, experimentas con notas de voz y vídeos personalizados a las respuestas de cada quien, que finalmente te llevan a conocer su nuevo álbum The Now Now
Voice Marketing - Free Murdoc

Para lograr tener un impacto tan grande, Gorillaz empezó suplantando a Murdoc con un personaje de la famosa caricatura Las Chicas Superpoderosas, lo cual llevó a su audiencia a preguntarse dónde estaba e interactuar con ellos por todos los medios posibles, de ahí nace que al hablarles en Messenger de Facebook te enteres que Murdoc está en la cárcel por alguna razón que no sabemos. El impacto ha llegado tan lejos que "Free Murdoc" ya se ha convertido en una campaña de Change.org y un objetivo para todos los fans de Gorillaz.  

Lo que aprendimos del Voice Marketing

Aunque aún falta mucho tiempo para que la búsqueda por voz supere a la tradicional, hay que empezar a implementar  este tipo de SEO puesto que es una buena forma de brindar información valiosa más fácilmente y además de generar mayor interacción. Al igual que en cualquier otra forma de marketing, recuerda que lo importante es la calidad del contenido y cuidar detalladamente a tus prospectos en cualquier fase que se encuentren, si lo haces bien, quizás y puedas llegar más lejos de lo que imaginas. 

¿Quieres más artículos?

En el blog de Qualium hablamos sobre marketing digital, redes sociales e inbound marketing.

8