Una historia de marketing digital
Estar al tanto de las tendencias que surgen en la industria del marketing y la publicidad digital no solamente es una necesidad sino una obligación. Actualmente, marca que no tiene presencia en línea, prácticamente no existe. Pero no basta con crear una página de Facebook o simplemente poner fotos a una cuenta de Instagram. La magia radica principalmente en entender y saber cómo utilizar estos recursos para aprovecharlos al máximo; esto no es una cuestión opcional, es una obligación. Es justo en este interés por una mejor publicidad digital que cobra vida el Social Media Symposium, un espacio en la calurosa pero enigmática ciudad de Mérida, Yucatán dedicado a explorar, estudiar y observar la evolución del marketing digital de hoy en día.
De qué temas se compone el Social Media Symposium
Inicialmente se tocaban temas como Content Marketing, Diseño de Estrategia para Redes Sociales, Realtime Marketing y Creatividad Digital; Sin embargo en los dos últimos años del SOMESY se ha hecho énfasis en el tema del Inbound Marketing una tendencia que está siendo un parte aguas en la forma en la que las marcas interactúan, prospectan, y dan a conocer sus productos y servicios a la gente (si quieres leer más de este tema puedes leer este artículo).
Los patrocinadores
Ante la magnitud de un evento como lo es el Social Media Symposium, el contar con patrocinadores ha sido fundamental. Es por eso que para esta edición contamos con la presencia de los siguientes patrocinadores:
- HubSpot: el gigante del Inbound Marketing por excelencia. Gracias a las innovaciones que han propuesto a la manera de hacer marketing digital, esta empresa radicada en Boston, Ma se ha posicionado como líder del tema. Su presencia en prácticamente todo el mundo hace de HubSpot un referente importante para el marketing actual. Puedes conocer más de ellos a través de su sitio web que incluso ofrece la opción de crear un CRM gratuito.
- Qualium: una de las empresas de marketing digital más importantes de la región. Esta agencia de Inbound Marketing, branding, diseño web y social media es partner plata de HubSpot y han logrado crear tendencias en las redes sociales con diversas marcas y empresas. Cuentan con más de nueve años en el rubro y son un referente del marketing digital en Mérida. Puedes conocer más de la empresa en este enlace.
- Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP): Las agencias que forman parte de la AMAP se caracterizan por dos cosas en común: integridad y profesionalismo. Esta asociación representa el centro de las tendencias en marketing digital en la república y su “trabajo destaca por su pensamiento estratégico, excelencia creativa, eficiencia en los negocios, ética profesional y calidad de servicio.” Puedes conocer más de la AMAP directamente de su sitio web.
- Gelattina: ¿Qué tienen en común NBCUniversal, Telemundo, Sabritas, Pepsico, Fisher Price? Que todas han sido beneficiadas en sus campañas digitales por Gelattina. Esta agencia es una de las más importantes del país y la calidad de sus trabajos demuestra la experiencia detrás de ella. Para conocer más de la agencia puedes acceder a su sitio web y descubrir casi 18 años de experiencia
- México Indie: Una agencia de Inbound Marketing con casi diez años de experiencia. México Indie es una empresa que se especializa en marketing para empresas B2B y su trabajo con reconocidas marcas y presencia tanto en la capital del país como en Mérida han hecho de México Indie una de las agencias más importantes del país. Puedes saber más de ellos desde su sitio web.
- Webempresa: Los especialistas en SEO y optimización de sitios web. Webempresa ha sido un referente de internet desde 1997 gracias a su eficiente soporte y atención al cliente. Son expertos en WordPress, Joomla! y PrestaShop, y tal como ellos se describen “hablamos sin tecnicismos, de forma honesta y transparente.” Esto hace de Webempresa la opción a recurrir al momento de sanar las necesidades en páginas web. Accede a su sitio web desde este enlace.
- Ocho Studio: Una agencia de jóvenes dedicados a branding, publicidad, fotografía, video, diseño y publicidad web cuyos pilares radican en “la creatividad, la excelencia en el trabajo realizado y el servicio al cliente.” Ocho studio ha puesto en práctica esta filosofía con diversas marcas locales que han recurrido a su experiencia para posicionarse en las redes sociales. Puedes leer más de ellos en su sitio web.
Los conferencistas, la mejor carta de presentación
Año con año el SOMESY se caracteriza por contar con la participación de los conferencistas más importantes de marketing digital, esta vez no es la excepción. El esfuerzo de buscar temas relevantes y que sean de utilidad para los profesionales de la industria, se ha visto reflejado en la siguiente lista de expositores que cuentan con una larga trayectoria en su historia:
- Ana María Barbosa – Directora de Operaciones en Gelattina, agencia creativa y de marketing digital con sede CDMX
- Melissa Hammond – Customer Success Manager en HubSpot
- Ángel Buendía – Consultor, conferencista y Host de Social.FM
- Enrique Xacur – Director General de Qualium y Co – Fundador de Fat Panda Games
- Alfredo Benítez – CEO de Astromedia y creador del "Soulketing"
Fecha y lugar del evento
05 y 06 de mayo en Coparmex, Mérida.
Dónde puedes obtener más información:
-
A través del sitio web del evento: www.socialmediasymposium.com
-
En Facebook: facebook.com/socialmediasymposium
-
Comunicándote al teléfono: (044) 9995-32-13-59.